Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for the ‘Press’ Category

Inaugurado en 1974 , premio FAD de interiorismo, la historia de Il Giardinetto va estrechamente ligada a la Barcelona creativa de finales de los 60 y principios de los 70, aunque su nacimiento fue justo en el instante en que las residencias de cabeza de semana aniquilaron el movimiento de la Gauche Divine. En 2004, Poldo Pomés , hijo del fundador, Leopoldo Pomés , tomó las riendas del restaurante para oxigenarlo, con dos ideas claras en la cabeza: restaurar la carta y ser fiel a la magia estética que lo hizo emblemático. En Il Giardinetto se respeta la temporalidad de los productos , alcachofas con huevos en invierno, o tallarines con trufa blanca en otoño, y se respeta el legado Correa-Milà.

Pero la fidelidad no está reñida con la modernidad y, para seguir el signo de los tiempos, Poldo decidió alargar la barra del bar y la abrió a la calle, animado por el auge de los platillos de barra – minibiquini de foie gras en crujiente de pan de miel y especias o rocas de parmesano con láminas de mortadela de Bolonia y bresaola marinada- y por el auge del gintónic y de las copas largas bajo cielos sin estación. Se está tranquilo, en la barra , compartiendo destilados con ilustres compañeros, donde se habla, a menudo, de literatura.

Cené una burrata con almendra tostada y tomate seco macerado, un tártar de atún picante con vinagreta de soja y jengibre, y de postre , bola de coco con naranja amarga . Y para beber , un gintónic de Seagram’s. Una vez abajo , dudé entre una caipirinha, un mojito, un cóctel Margarita o un pisco sour, pero fui fiel a la idea primigenia y pedí un segundo gin tonic , esta vez de Bulldog ( invitación de la casa ) .

Poldo conduce Il Giardinetto con más simpatía que Bogart el Rick’s Café de Casablanca . Es un buen anfitrión, y se desvive por un restaurante con una barra al servicio de los conversadores con cosas que explicar.

POR MARCELO APARICIO/JF publicado en Time Out.

gardi312115877_10153558738066815_8129948892469205834_njara_varela_giardinettoIMG_9832

Read Full Post »

Compartimos el artículo que la escritora Inés Butrón, publica sobre Il Giardinetto en la web GastronomíaAlternativa. (más…)

Read Full Post »

La revista Traveler.es publica el artículo «Qué hacer, qué ver y qué comer en Barcelona (en 72 horas)» de la mano de algunos de sus residentes. Entre ellos, de Naila Tahbaub de la agencia de comunicación Lamaga.

Apasionada de la gastronomía y enamorada de su ciudad, también fue parte fundamental de la creación de la guía BCN Foodie Guide & BCN Foodie Magazine, por lo que si alguien sabe qué comer, qué hacer y qué ver en Barcelona, es ella.

Esto es lo que dice Naila sobre il Giardinetto. ¡Muchas gracias Naila! (más…)

Read Full Post »

img_1840

La periodista Lidia Penelo escribe sobre los restaurantes en Madrid y Barcelona donde comer (bien) pasada la medianoche.

Esto es lo que escribe sobre il Giardinetto: (más…)

Read Full Post »

Il Giardinetto recomendado por  USE LAHOZ

 

Divina Italia

«Aquí se viene por devoción y por inercia, sin pensarlo. Cada vez que voy me encuentro con alguien con quien no había quedado; e incluso a veces conmigo mismo. Luego me siento con Ignacio y me dice que lleva media hora esperándome. Lo peor es que han volado las alcachofas cortadas a lámina con huevos. Además de ser un restaurante italiano gentile e particolare y de tener dos premios FAD de arquitectura (no hay otro con esa doble distinción), es la mejor forma de escapar de la ciudad sin salir de ella, ya sea a través de la carta (ojo a la trufa) o de la decoración: ese jardín de dos alturas.»

 

 

 

autoservicio_il Giardinetto_Icon_el pais_47

Read Full Post »

«Il Giardinetto és un restaurant italià que va obrir portes als anys 70 a Barcelona per oferir cuina italiana de qualitat, pràctica poc habitual en aquells anys a la nostra ciutat, encara que costi de creure. A banda del seu segell gastronònomic, Il Giardinetto té també una valor arquitectònic: té dos premis Fad.»

Un reportatge de Núria Diaz per al programa de Verd Primera  de Betevé.

Vídeo en an aquest link: il Giardinetto a Verd Primera

ilgiardinetto 2017-06-21 a la(s) 17.26.10ilgiardinetto2017-06-21 a la(s) 17.25.49

Read Full Post »

il giardinetto_Ara_bibiana ballbe

Per Bibiana Ballbè a PLAY Ara.cat

«Hi havia anat molt. Un grapat de sopars mítics: històries que encara explico ara. I avui m’he despertat amb ganes de tornar-hi. És dimarts, són les nou del vespre i torno allà on l’escena creativa de Barcelona es reunia a finals dels 60 i principis dels 70. Avui sopo a Il Giardinetto, i no se’n parli més. No sé si el meu subconscient m’ho demana o m’ha picat la curiositat, després de veure per les xarxes que alguna cosa s’hi torna a coure. I sí, gràcies a això el dia s’ha fet menys llarg i menys feixuc.

Entro i a la primera taula m’hi trobo el Poldo Pomés, fill del fundador i ànima d’Il Giardinetto. Davant seu, entaulat, el dissenyador Marc Monzó, a qui no reconec a primera vista (maleïdes no-lentilles!). Pujo al pis de dalt i sec a la millor taula del restaurant: amb una vista panoràmica de tot el local. El pianista, al fons. De cop, em retornen totes les nits que hi vaig passar. La càrrega cultural del restaurant es manifesta amb una energia especial. S’hi respira màgia, somnis. Ve de gust organitzar-hi trobades clandestines. Convocar el sector cultural, passar a l’acció i repensar com s’estan fent les coses.

Puja el Poldo i ens posem al dia. Tres minuts mal comptats però intensos. Entre altres coses, m’explica que el Marc Monzó és l’últim responsable de l’aparador del restaurant, un espai itinerant pensat per potenciar el local a través de la mirada de diferents artistes. Entre ells Arquitectura G, Apparatu, Curro Claret i Miguel Milá.

Em demano burrata i unes puntes d’espàrrec. I de segon, un clàssic: el trio de pasta. Aixeco la vista i veig una silueta que s’acosta: fins que no el tinc al davant no el reconec: un amic que feia anys que no veia. Recordem batalletes, riem i diem que ens tornarem a veure. Qui sap, potser sí o potser quedarà en paraules. Mentrestant, ataquem les postres. I allarguem la sobretaula. S’hi està tan bé que no marxaria. Il Giardinetto! Us asseguro que no és cosa del passat: aquí s’hi està tornant a coure alguna cosa.»

Bibiana Ballbè

Read Full Post »

IMG_7301«Si seguimos la amplia trayectoria de Poldo Pomés como realizador, destacan dos documentales bien distintos: Recordando a Coderch y Nieves Arrazola: lucha clandestina, cine y lentejas, y es que este cincuentón elegante mira al mundo influido por infinidad de matices. Se declara músico frustrado, pero yo diría que es un melómano de pro que en cuanto puede se pone a pinchar para los amigos. Nos vemos para comentar su último trabajo Miguel Milá. Diseñador industrial e interiorista. Inventor y bricoleur, que presentó recientemente en la Fundació Miró, pocos días después de que al maestro le concedieran la Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes. Un documental imprescindible para conocer mejor a un pionero del diseño español cuyo trabajo se ha basado en poner al día la tradición, y que con el tiempo ha visto como su célebre lámpara TMC es considerada un objeto de culto por varias generaciones.»

Metal Magazine Por Sergi Doladé con fotos de Marc Medina

Entrevista completa aquí 

 

 

Read Full Post »

El 23 de enero se presentó en il Giardinetto  el documental «Miguel Milá . Diseñador industrial e interiorista, inventor y bricoleur» dirigido por Poldo Pomés y co-producido por Santa & Cole, a los medios de comunicación.

Con este documental, el director Poldo Pomés Leiz nos acerca al personaje y a su trayectoria de una forma llana y sencilla.
“He tratado de dar a conocer un poco más al maestro” un proceso que describe de manera muy natural ya que Milá ha formado parte de su vida, “he crecido con sus piezas”. Un recorrido por la personalidad y la forma de trabajar de Miguel Milá a través de la conversación con personas que han compartido su vida como Federico Correa, André Ricard,
Isabel López o Fernando Amat. Milá dialoga con ellos rodeado de sus piezas más emblemáticas como la TMC, la M68 o la Cesta. El documental nos acerca a casa de Milá y su garaje, en el que sigue fabricando todo tipo de objetos y donde además le vemos
construir la maqueta de un nuevo banco a cuatro manos con su hijo, el también diseñador, Gonzalo Milá. En un emocionante recorrido, la cámara de Pomés también lo acompaña a la Sala Vinçon, pocos días después de su cierre, en un homenaje a la emblemática tienda barcelonesa; al Servicio Estación y al Círculo Maldá donde recordamos el pasado cantante del protagonista.

IMG_5982IMG_7258

Guardar

Read Full Post »

Artículo en el blog Eat in Barcelona

«Il Giardinetto – La Gauche Divine que sigue encandilando al comensal»

September 27, 2016
Seguro que muchos habréis oído hablar de Il Giardinetto, esta joya Barcelonesa de la Gauche Divine que nació en 1974 de la mano de Leopoldo Pomés, y que hoy en día sigue siendo un éxito.

Un lunes cualquiera de septiembre pudimos compartir una cervecita previa a la cena con Poldo Pomés (hijo de Leopoldo), un auténtico privilegio. Él nos contó de primera mano cómo fueron los orígenes de Il Giardinetto» (…)

Puedes leer todo el artículo aquí:

http://eatinbcn.com/il-giardinetto/

¡Gracias EAT IN BARCELONA!

img_6877img_6879img_6880

Read Full Post »

Older Posts »