Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘il Giardinetto. Restaurant’

Vanesa Lorenzo se fue a París a los 19 años y a los 20 estaba en Nueva York. Tenía una cara “muy comercial”, que le abría puertas de agencias y marcas de moda. Acababa la década de los noventa y las modelos altas y voluptuosas daban paso a otras más bajas y delgadas como ella.

El estrés de las campañas y los viajes lo combatía con yoga. Es su camino hacia el bienestar, un aprendizaje sin fin que cada día le descubre cosas nuevas que daba por descontadas. “Aprender a respirar es una de las cosas más difíciles que hay”, dice.

Vanesa Lorenzo recuerda con cierta nostalgia el mundo de la moda de hace diez y veinte años, cuando había más tiempo para producir una campaña y la inteligencia aún era un valor.

Hoy en día, cree que la moda “se ha vulgarizado mucho” porque “todo es inmediatez” y prima que “no tengas que pensar mucho para entender una imagen”. Cuanta más piel muestre la modelo, mejor. Así se consigue un mayor impacto emotivo con un menor esfuerzo intelectual.

Lorenzo se siente esclava de las redes sociales. Cree, además, que son adictivas y favorecen el machismo. Pone el ejemplo de las chicas que han de jugar con su sensualidad para conseguir una audiencia que los chicos obtienen reafirmando sus valores masculinos. Esta sexualización de las redes cree que supone “un paso atrás”.

Suerte del yoga para salir adelante, de las ideas y los proyectos que encadena. Acaba de publicar su segundo libro, que aborda el difícil tema de la educación de los hijos, y ya estaría pensando en el siguiente si el yoga no le hubiera enseñado a frenar. Xavier Mas de Xaxàs, 27/02/2021

VÍDEO COMPLETO DE LA ENTREVISTA AQUÍ: https://www.giardinettosessions.com/

Por Poldo Pomés.

Read Full Post »

Después de estos días festivos de Navidad, os proponemos una elección de ensaladas originales, saludables elaboradas con productos de temporada. jara_varela_giardinetto9809jara_varela_giardinetto9739jara_varela_giardinetto9722

Read Full Post »

Fue idea de Leopoldo Pomés incluir la receta de su «tieta»: Ou en Panet, en la carta de il Giardinetto. Una receta clásica, que consiste en un panecillo con la yema de un huevo en su interior, jamón o sobrasada, y  la clara batida a punto de nieve encima.

Un plato tradicional que homenaje a la cocina de nuestras abuelas.

Fotos de Jara Varela

IlGiardinetto_14IlGiardinetto_15

Read Full Post »

il giardinetto-restaurante italiano-barcelona_11il giardinetto-restaurante italiano-barcelona_14

«Leopoldo Pomès, uno de los fotógrafos de vanguardia en los años 60 y 70 y también publicista de renombre, entró con fuerza el mundo de la restauración barcelonesa de los años 70 con la tortillería/hamburguesería Flash Flash, un restaurante pionero del furor por la hamburguesa que se vive actualmente.

Ambiente que mezcla con naturalidad la vieja guardia y los nuevos fieles. Un logo fluorescente nos da la bienvenida en la entrada, indicando que vamos a entrar en la dimensión de otra época. El nombre, Giardinetto, proviene de un jardín interior diseñado con formas vegetales enteramente virtuales que invade paredes y techo y envuelve al comensal en un ambiente algo surrealista. El bar recibió uno de los primeros premios FAD de diseño, y permanece tal como se creó.

Ángel, que aprendió junto con Ginés Pérez del Belvedere, es el maitre y el encargado de los cócteles, y entre sus innovaciones más exquisitas se encuentra el cóctel-sorbete de margarita. La carta ha variado poco y se nutre de una cocina sencilla donde destacan los panzerotti y los tartares.»  Por Maria Santamaría para Condé Nast Traveler

Il Giardinetto

Read Full Post »

Judit Mascó + play

Judit Mascó hizo su primer anuncio de televisión a los 13 años pero sus padres, ambos maestros, le quitaron de la cabeza el ser niña anuncio. La prioridad era el estudio. Más adelante, sin embargo, siendo adolescente, se las ingenió para compaginar los libros con las pasarelas. Picó piedra en Milán, Londres y París y logró entrar en las revistas de referencia. A los 18 años, mientras acababa COU, curso que hoy equivale a segundo de bachillerato, fue portada, en bañador, de la revista norteamericana Sports Illustrated y su vida cambió para siempre.

Mascó, sentada frente a un vaso de agua en la barra del Giardinetto para una nueva entrega de esta serie de entrevistas, habla despacio y con orden mientras recuerda aquel salto a la fama. Reconoce lo poco informada que estaba sobre el alcance de esta revista deportiva. Tampoco había sido consciente hasta entonces de la enorme repercusión social de la campaña. Alojada en el Waldordf Astoria de Nueva York para la promoción, le sorprendió ver en la calle a un grupo de feministas que la criticaba por haberse prestado a ser una mujer al servicio del machismo. Era 1990 y estaba casi todo por hacer.

Aquella campaña no sólo le abrió los ojos al feminismo sino que también le permitió a gestionar el éxito gracias a la ayuda de su madre que la acompañó por la gira estadounidense.

Mascó ha tenido que soportar el acoso sexual de los hombres desde pequeña. “Siempre ha tenido que aguantar al baboso de turno”, confiesa y añade que “me pondría a llorar si recuerdo todas las cosas que he vivido”. Por eso está contenta de que sus hijas –tiene cuatro– hayan plantado cara a los abusos y abrazado el movimiento #MeToo .

Durante el pico de su carrera, la moda la dominaban las supermodelos como ella. Eran mujeres altas y curvadas que vendían mucha salud: comer sano, beber agua, hacer ejercicio, dormir ocho horas…

Estas top-models llegaron a ser mucho más importantes que la ropa que llevaban. La industria apreció su desventaja y cambió de estrategia. Pasó de la exhuberancia de una Linda Evangelista a discreción de una Kate Moss . Mascó entiende la lógica empresarial detrás de este cambio pero lamenta que fuera la pista de salida para poner de moda un tipo de mujer andrógena y muy delgada, precursora de unas actitudes nada sanas.

Las pasarelas pueden haber inducido a desajustes alimentarios en muchas mujeres, pero Mascó considera que otras disciplinas, como la gimnasia rítimica y la natación sincronizada, también han forzado a las deportistas a sacrificar su cuerpo hasta extremos potencialmente nocivos.

Mascó ha escrito libros, hecho cine y televisión, y a través de la fundación Ared, ayudado a muchas mujeres en riesgo de exclusión social a encontrar su futuro.

Xavier Mas De Xaxàs, 08/11/2019

Read Full Post »

Una noche más, hemos tenido el placer de tener al galerista Alejandro Sales, creador también del Blog De Arte y Gastronomía, detrás de los fogones de Il Giardinetto.

Una velada inolvidable. Gracias Alejandro y gracias a todas las personas que nos acompañásteis.

 

al-salescocina111116-2ambientea-sales221116karabidessaganaki

 

 

Read Full Post »

El próximo jueves 19 de febrero a las 19:00h, tendremos en il Giardinetto una sesión de HISTORIAS DE VINO Y JAZZ. Cinco estilos de jazz (early, swing, be-bop, cool y hard-bop) representados por grabaciones clásicas que escucharemos y que analizaremos lúdicamente junto a Eduardo Hojman, al tiempo que cataremos cinco grandes vinos explicados y escogidos previamente por Isaac Fernández Sanvisens.
El precio de la actividad es de 15 euros. ¡Os esperamos!

Jazz&Wine Experience

Read Full Post »

Steak Tartar especial Giardinetto

Steak Tartar especial Giardinetto, preparado a momento y a tu gusto, y acompañado de patatas fritas, pan tostado y mantequilla.

Read Full Post »

CocinaPlatos-2

Jamón serrano, ensalada Okinawa, mozzarella con tomate

CocinaPlatos-1

Pasta fresca y ensaladas variadas. Entrantes il Giardinetto.

CocinaPlatos-3

Pa amb tomàquet y jamón serrano.

Read Full Post »

jara_varela_giardinettoIMG_9788

Read Full Post »

Older Posts »