Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘jordi soler’

En las Giardinetto Sessions el invitado reflexiona sobre su área de experiencia en una conversación siempre distendida, con dosis de ironía y, cuando hace falta, profundidad conceptual.

La barra de il Giardinetto es el escenario sobre el que se desarrollan tertulias improvisadas sobre los temas más diversos. Nuestra idea es captar una parte de este conocimiento en unas películas centradas en uno de estos personajes, con el objetivo de atesorar una parte de su riqueza intelectual.  Isabel Coixet, Oscar Dalmau, David Trueba, Rosa Regás, Eva Millet, Marc Morro, Paula Bonet, Judit marcó, Thaïs Villas, Javier Cercas, Jorge Herralde.. son algunos de los invitados que han pasado por ella, y que puedes ver en la web: GIARDINETTOSESSIONS.COM

Un proyecto de Poldo Pomés y Xavier Mas de Xaxás sobre una idea de Jordi Soler.

Giardinetto Sessions

 

Read Full Post »

Hace 30 años que Santi Moix se instaló en Nueva York. Yo lo conocí un poco después y debería recusarme de escribir esta nota porque nos hicimos amigos, seguimos siéndolo y no estoy seguro de que lo que pueda decir sea objetivo. Sin embargo, como lo más importante de estas conversaciones es el video de Poldo, espero que no me lo tengan en cuenta.

De Santi hay que decir, antes que nada, que es un sentimental y un vitalista. La cabeza la tiene llena de colores y voces que le animan a jugar.

(Ver entrevista completa)

Por Xavier Mas de Xaxàs.

Giardinetto Sessions es un proyecto de Poldo Pomés, Xavier Mas de Xaxàs y Jordi Soler.

Read Full Post »

Marc Morro es mueblista. Diseña, fabrica y vende muebles. En la era Ikea su trabajo es por lo menos arriesgado. ¿Quién encarga hoy muebles a medida, singulares, pensados al detalle, con una función muy clara, fabricados por artesanos que utilizan materiales duraderos? Demasiado complicado. Hay que tener las ideas claras sobre el mueble que se necesita y la función que ha de cumplir a largo plazo. La mayoría de nosotros creemos que es mucho más fácil pasarse una tarde de sábado en un atestado pasillo de Ikea.

Morro no es anti Ikea. Concede que es una herramienta útil para amueblar un piso de estudiante, por ejemplo, pero le repatea que todo lo que vende sea de “usar y tirar”. ¿Cuánto dura una mesa de trabajo Ikea? Las de mis hijos parecen viejas al cabo de pocas semanas. Ver entrevista completa en La Vanguardia

Por Xavier Mas de Xaxàs.

Giardinetto Sessions es un proyecto de Poldo Pomés, Xavier Mas de Xaxàs y Jordi Soler.

Read Full Post »

Es posible construir un estado libre, democrático y justo, sin saber la verdad de lo que pasó, sin afrontar el holocausto español que documentó Paul Preston, sin destruir los símbolos del franquismo que aún perduran, como los nombres de muchas calles o el Valle de los Caídos? Gibson considera que no. Por eso dice que “Lorca simboliza el horror de la España actual”, un país que arrastra su pasado como una losa y que si aguanta es gracias a la buena gente, el buen clima y el carpe diem.

Gibson nació en Irlanda y llegó a España en 1957, pasando primero por Gran Bretaña y luego por Francia. Siguió el camino de Samuel Beckett: estudiar francés para poder huir de un país católico, pobre, muy conservador, donde la novela Ulises de James Joyce estaba prohibida. Ver entrevista completa (La Vanguardia).

Por Xavier Mas de Xaxàs.

Giardinetto Sessions es un proyecto de Poldo Pomés, Xavier Mas de Xaxàs y Jordi Soler.

Read Full Post »

Puigjaner tiene un estudio en Barcelona, MAIO, donde desarrolla y aplica su visión de una nueva arquitectura. «La casa ideal -dice- es la que puede crecer y decrecer según mis necesidades, una casa que me ayude, que me cuide cuando estoy enferma». Una casa con la misma filosofía de las que se crearon en el edificio Walden 7 de Sant Just Desvern, espacios elásticos y utópicos, la mitad de ellos para uso comunitario. Era 1975 y se planteaba un modelo de autogestión y colaboración que ahora parece más necesario que nunca.

Puigjaner cree en la vida compartida. Una casa sin cocina tiene más espacio para otros usos. La cocina puede ser comunitaria e incluir un cocinero. En casa podremos pasar con un pequeño frigorífico, un horno para calentar y poco más. La comunidad se encarga de mi alimentación. Si vivo solo y utilizo el comedor colectivo, mis relaciones se enriquecen. Ahorro tiempo si no tengo que ir a comprar y cocinar. Puedo comer mejor si entre los inquilinos pactamos unos menús saludables.

Por Xavier Mas de Xaxàs, entrevista completa y vídeo en este link y en La Vanguardia.

Giardinetto Sessions es un proyecto de Poldo Pomés, Xavier Mas de Xaxàs y Jordi Soler.

Read Full Post »

«El mundo de Isabel Coixet no tiene remedio. Es demasiado convulso y acarrea demasiadas injusticias. Sólo queda denunciarlo, gestionarlo y dar un paso atrás para poder contemplar lo de bueno, heroico y misterioso que lo mantiene vivo. La entrevistamos cuando ultimaba el montaje de su último film, La Librería, que se estrenará en noviembre. Afirma que procura no sufrir y no pensar, pero está claro que sufre y piensa. Se aprecia en sus películas y documentales, en cómo habla y cómo mira, poniendo cierta distancia, un colchón de ironía y escepticismo.

En la barra del Giardinetto pidió un vino tinto, que en el video se ve bastante oscuro, igual que sus labios, casi tan negro como la chaqueta y las gafas. Le brillan las manos y las utiliza mucho al hablar para explicar que es asocial, que no lleva nada bien que la paren por la calle, que puede ser muy borde con los incautos que la abordan con ideas infalibles para su próxima película.»

Por Xavier Mas de Xaxàs, entrevista y vídeo en este link y en La Vanguardia.

 Giardinetto Sessions es un proyecto de Poldo Pomés, Xavier Mas de Xaxàs y Jordi Soler.

Read Full Post »

«Óscar Tusquets se frota las manos. Las junta con los codos sobre la barra, con los dedos entrelazados, frente a su cara, para que sea lo primero que veamos de él. Luego pide un whisky sour y unas aceitunas.

Son manos de arquitecto, de pintor, escritor y diseñador, pero luego, cuando ha de tocar, tocar de verdad, utiliza mucho más lo ojos, unos ojos pequeños que se apoyan en unas gafas de pasta clásica.»

Por Xavier Mas de Xaxàs

Vídeo de la entrevista en este link y en LaVanguardia.com

 

Edit Oscar Tusquets.00_03_39_06.Still002Edit Oscar Tusquets.00_03_44_08.Still001

Guardar

Read Full Post »